Cómo ponerse las lentillas a la primera
De poco sirve comprar las mejores lentes de contacto del mercado si no las utilizas correctamente. Queremos que aprendas a ponértelas.
Es fácil. En poco tiempo serás capaz de hacerlo “de forma automática” y rutinaria. Perderás ese miedo que suele acompañar a los principiantes.
Pero interiorizar un proceso erróneo puede causar problemas, desde simples molestias hasta infecciones más o menos severas.
Toma nota. Estos consejos te ayudarán a ponerte las lentillas correctamente. Trucos válidos para principiantes y para aquellos que llevan años poniéndose las lentillas de forma incorrecta.
Claves que debes conocer antes de ponerte las lentillas
Higiene
La primera de las claves es la higiene. Antes de colocar las lentillas debes lavarte las manos a la perfección. Para una correcta manipulación tendrán que estar limpias y secas. Libres de cualquier resto o impureza.
Además, y salvo que uses lentillas diarias, tendrás que mantener las lentillas limpias e hidratadas, para ello es imprescindible usar líquido especial para lentes de contacto.
Lentes de contacto
Ponerte lentillas en mal estado expondrá tus ojos a problemas.
Asegúrate de contar con lentes de contacto en buen estado. Respeta los plazos de uso. Úsalas el tiempo recomendado por el fabricante y comprueba la fecha de caducidad antes del primer uso.
Proceso
Es importante mecanizar el proceso. Automatizarlo. Una vez que comprendas el paso a paso, repítelo en el mismo orden para evitar errores que puedan comprometer tu salud ocular.
Empieza colocando la lentilla en el mismo ojo. Sigue el paso a paso que te mostramos a continuación.
Cómo ponerse las lentillas correctamente
Límpiate las manos
Usa jabón de manos. Enjabónate bien y aclara con abundante agua.
Sécate con papel secamanos o con una toalla limpia que no suelte fibras ni restos. Por lo general, las toallas nuevas suelen perder microfibras diminutas durante los primeros usos. Evítalas en la medida de lo posible.
Comprueba la lentilla
Antes de ponerte las lentillas debes comprobar la forma de la lente de contacto para evitar problemas. Ponerlas del revés es un error relativamente frecuente que causará molestias y peor visión.
Coloca la lentilla sobre la yema del dedo y obsérvala:
¿Tiene “forma de cuenco”? Está en la posición correcta. Los bordes deben apuntar hacia arriba.
¿Tiene “forma de plato hondo”? Está del revés. En este caso verás que la circunferencia exterior aparece irregular o con un reborde.
Saca la lente de contacto
Hay que manipular las lentillas lo mínimo posible.
Puedes hacerlo de dos formas.
- Manualmente: volcando la lentilla sobre la palma de la mano y colocándola sobre la yema del dedo con sumo cuidado.
- Con una pinza para lentillas: este sencillo accesorio permite extraer las lentes de contacto de forma higiénica y sin riesgos.
Te recomendamos la segunda opción. Las pinzas fabricadas con material sanitario son inocuas, perfectas para principiantes, con ellas podrás manipular las lentillas cómodamente.
Colócala así
Acércate a un espejo. Pon la lentilla sobre el dedo índice (o sobre el que te resulte más cómodo). Algunas personas la ponen sobre el dedo corazón. No hay problema, lo importante es que estés cómodo para ponerte las lentillas correctamente.
Inclina la cabeza hacia abajo. Tira suavemente del párpado inferior para evitar que el ojo se cierre instintivamente. Pon la lente de contacto en la parte inferior del ojo, notarás como hace una especie de “ventosa”.
Evita que la lentilla toque con las pestañas, de ese modo no conseguirías el “efecto ventosa” que buscamos.
Una vez colocada la lentilla en la parte inferior mueve el ojo hacia abajo y hacia los lados. Cierra el párpado suavemente.
Errores que debes evitar
Ponerte lentillas caducadas
Jamás debes usar lentillas caducadas. Jamás. Da igual si están cerradas o abiertas. La caducidad indica el plazo en el que resulta seguro utilizarlas. Utilizar lentillas caducadas puede provocar serios problemas oculares.
Manipular las lentillas con las uñas largas
Otro error frecuente suele ocurrir al ponerse las lentillas con uñas largas. Se puede hacer, pero el riesgo de dañar las lentes al extraerlas del estuche aumenta exponencialmente.
Si tienes las uñas largas utiliza siempre las pinzas especiales para lentillas. Con ellas podrás extraerlas sin dañar la superficie de la lente de contacto. Para su colocación, sigue el mismo paso a paso que explicamos anteriormente.
Maquillarte antes de ponerte las lentillas
Uno de los errores más frecuentes es colocar las lentillas después de maquillarse. Haciéndolo así, lo más probable es que sin querer algún resto de maquillaje termine en tu ojo.
Y eso, por norma general, suele provocar irritación y molestias. Ponte las lentillas antes de maquillarte, así evitarás riesgos.
Consejos si vas a ponerte las lentillas por primera vez
Cuando te colocas las lentillas por primera es normal cometer errores. No pasa nada. Probablemente tendrás que insistir varias veces hasta acertar. Toma nota de estos tres consejos.
Mantén hidratadas las lentillas
Si realizas varios intentos, hidrata las lentes de contacto antes de volver a colocártelas. Usa líquido para lentillas. De este modo te resultará más fácil ponerlas.
Revisa su posición
Un usuario con cierta experiencia en el uso de lentes de contacto no suele tener problemas para detectar si la lentilla está del revés. Con un primerizo la cosa cambia.
Comprueba que esté en la posición correcta. Como indicamos anteriormente, debe tener forma de cuenco perfecto, con los bordes apuntando claramente hacia arriba.
Deja el miedo a un lado, relájate
El miedo a colocarse las lentillas por primera vez es frecuente.
Mantén la calma. Es normal sentir cierta angustia, pero debes comprender que ponerse la lentillas no duele. Es un proceso seguro y sencillo.
La relajación y los consejos que te hemos mostrado serán tus mejores aliados en esa primera vez.
Add comment