¿Quién inventó las lentillas y cuándo lo hizo?
Todos los productos tienen su historia, incluso los que damos por hecho que “siempre fueron así”.
La historia de las lentillas es curiosa. Sus orígenes fueron prematuros, pero debido a las limitaciones tecnológicas no fue hasta el siglo XX cuando pudieron comercializarse para el gran público.
¿Quién está detrás de la invención de las lentillas? ¿En qué año se comercializaron por primera vez? ¿Cómo progresaron hasta convertirse en los que son hoy en día?
Repaso a la historia de las lentillas
La primera vez en la historia que alguien planteó la idea de las lentillas se remonta al siglo XVI. Fue Leonardo Da Vinci, el considerado como “hombre más creativo de la historia de la humanidad”.
Por aquel entonces, Da Vinci planteó el primer boceto para sustituir las voluminosas gafas por pequeñas lentes que permitieran corregir la visión.
Fue solo un esbozo, pero actualmente es considerado como el origen de las lentillas.
Siglos después, otros autores trataron de llevar la idea de Da Vinci a la práctica (sin éxito). No fue hasta el siglo XIX cuando las lentes de contacto modernas dieron sus primeros pasos.
¿Cuándo se inventaron las lentillas modernas?
En 1887, el médico suizo Adolf Eugen Fick diseñó la primera lente de contacto, una esfera gruesa y dura hecha de caucho vulcanizado.
Estas primeras lentillas, debido a las limitaciones tecnológicas de la época, provocaban más problemas de los que pretendían resolver. Hacían su función, corregir la visión, pero también provocaban molestias y daño en los ojos. Solo fueron una demostración de que la idea de Da Vinci era viable.
Décadas después se presentaron unas lentillas de Plexiglás (vidrio acrílico) que eliminaban las molestias oculares y solucionaban el problema de visión, pero su problema es que eran demasiado perceptibles a simple vista ya que generaban reflejos. Además, tampoco podían usarse durante mucho tiempo. Este proyecto fue un avance, pero no la solución perfecta que el mercado demandaba.
En 1971, gracias a la llegada de plásticos avanzados, Bausch & Lomb lanzó al mercado las primeras lentillas blandas de la historia. Pequeñas, funcionales y cómodas.
Hoy, Bausch & Lomb sigue siendo un compañía de reconocido prestigio que comercializa lentes de contacto de alta calidad.
¿Quién es el verdadero inventor de las lentillas?
Es complicado poner nombre y apellidos al inventor de las lentes de contacto.
¿Quién inventó las lentillas? ¿Da Vinci con sus bocetos, Fick con la puesta en práctica o Bausch & Lomb comercializando las primeras lentillas de la historia?
Todos ellos han sido piezas esenciales: Da Vinci con su creatividad, Fick demostrando que era una idea plausible y Bausch & Lomb haciéndolas realidad para el gran público.
La evolución de las lentillas a través de los años
Como puedes imaginar, las primeras lentillas comerciales de 1971 poco tienen que ver con las que hoy puedes comprar en la óptica.
Esas primeras lentillas eran funcionales y fueron ampliamente comercializadas en los Estados Unidos, pero siguieron evolucionando con el paso de los años.
En 1987, ACUVUE (firma de Jonhson & Jonhson) lanzó al mercado las primeras lentillas desechables. Fueron una revolución y todo un éxito de ventas.
El siguiente hito de la historia de las lentillas surgió ocho años después, en 1995 ACUVUE comercializó las primeras lentillas diarias. Poco después lanzaron otro avances como las lentes bifocales y los filtros UV.
En los últimos años las innovaciones no han cesado. Las lentillas continúan evolucionando gracias al desarrollo de nuevos materiales y tecnologías. Las lentes de contacto son más cómodas y seguras que nunca.
Y probablemente sea solo el inicio.
En un futuro quizá veamos la llegada de lentillas inteligentes, que no solo corregirán la visión sino que también serán capaces de proyectar información directamente en la lente. Un avance que ahora parece imposible, pero que puede ser el siguiente gran hito de la historia de las lentillas. Las grandes compañías del sector ya están trabajando en ello.
Add comment